
Cultura popular y medios de comunicación
Una aproximación desde Andalucía
Manuel Bernal Rodríguez (Coordinador)
Hoy, cuando la Sociedad de la Información es también la de la producción de estados mentales en la cual la comunicación se presenta como el parámetro por excelencia de la evolución de la humanidad, hemos de reconocer que el impacto de los medios de comunicación de masas en la configuración y transmisión de la cultura popular en las sociedades desarrolladas contemporáneas es decisivo. Así se viene considerando por corrientes de pensamiento que cuentan con una larga y prestigiosa trayectoria científica.
El presente volumen colectivo pretende fomentar el interés por el estudio de la acción de los medios de comunicación de masas en el diseño, consolidación y difusión de representaciones simbólicas en el imaginario popular y, en general, de la interacción entre cultura popular y medios de comunicación de masas, así como ofrecer algunas pautas metodológicas que pudieran ser de utilidad en investigaciones futuras.
Jorge A. González y Francisco Sierra hacen sugerentes planteamientos metodológicos de carácter general; Carmen Espejo y Mariano Belenguer analizan la cultura popular en ámbitos cronológica y temáticamente bien definidos; Manuel Bernal, Carmen Herrero y García Gordillo abordan, en sendos estudios, el impacto de los medios de comunicación en sucesivas formulaciones simbólicas de la cultura popular andaluza.
Es de destacar la aportación del mexicano Jorge A. González y la exposición de su teoría de los Frentes Culturales: Frentes culturales: para una comprensión dialógica de las culturas contemporáneas.
- Coordinador
- Manuel Bernal Rodríguez
- Colección
- Comunicación Crítica
- Número en la colección
- 3
- Materia
- Estudios culturales, Periodismo
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788493225148
- ISBN
- 978-84-932251-4-8
- Páginas
- 172
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2002
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Libros relacionados
El periodista on line: de la revolución a la evolución
Fundamentos y áreas de la Comunicación Audiovisual
Norma y estilo en los libros de redacción
Evolución tecnológica y cibermedios
Los años broncos
Tecnologías del ecosistema periodístico
Políticas de Comunicación y Economía Creativa
Cibermedios
Desarrollos del periodismo en internet
Frentes digitales: Totalitarismo tecnológico y transcultura