
E-reputación / E-Réputation
La construcción de la reputación on line y su vulnerabilidad / La construction de la réputation on line et sa vulnerabilité
José Luis Piñuel Raigada (Coordinador) , Jerôme Ferret (Coordinador)
La irrupción de los social media en el universo de internet ha supuesto para las organizaciones una exposición total ante sus públicos (stakeholders) que, si bien les brindan nuevas formas de relación, también les suponen un grado mayor de vulnerabilidad ante éstos.
En este nuevo contexto de las comunicaciones mediadas por las TIC’s surgen conceptos como «e-Reputación», «reputación en línea» o «gestión de la reputación on line».
E-Reputación. La construcción de la reputación on line y su vulnerabilidad aborda aquellos elementos de la reputación que son derivados específicamente de los contactos en el medio digital, describe situaciones reales de la «gestión de la e-Reputación» y cómo afecta este nuevo entorno en la actuación de las organizaciones, sean éstas de la naturaleza que sean.
El presente libro es fruto de la colaboración entre investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Université Toulouse 1 Capitole, bajo la dirección de dos reputadas figuras de este campo de estudio, Piñuel y Ferret, en España y Francia respectivamente.
- Coordinador
- José Luis Piñuel Raigada
- Coordinador
- Jerôme Ferret
- Colección
- Metodologías iberoamericanas de la comunicación
- Número en la colección
- 5
- Materia
- Comunicación Organizacional y Corporativa, Estudios sobre el Discurso, Metodologías de la Comunicación, Redes Sociales o Redes Sociodigitales, Relaciones Públicas
- Idioma
- Castellano
- Français
- EAN
- 9788415544883
- ISBN
- 978-84-15544-88-3
- Páginas
- 132
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 15-05-2016
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Sobre José Luis Piñuel Raigada (Coordinador)
Libros relacionados
Mediatización social
La comunicación publicitaria
Cine documental e inmigración en España
Frentes digitales: Totalitarismo tecnológico y transcultura
Los círculos de la violencia
De la nada al consumo. Desde los orígenes hasta 1960
Tendencias metodológicas en la investigación académica sobre comunicación
Matrices culturales del neoliberalismo: una odisea barroca
Comunicación, semiosis y sentido
El Tercer Sector de la Comunicación