
Educación, ciencia y cultura
Miradas introspectivas a las comunidades universitarias en México
Lucila Hinojosa Córdova (Coordinadora)
Educación, ciencia y cultura. Miradas introspectivas a las comunidades universitarias en México reúne cinco trabajos de profesores investigadores de universidades públicas de México, preocupados por la práctica cotidiana de la investigación en el ámbito universitario.
El conocimiento de los procesos académicos, de investigación y de los modos de apropiación de la ciencia y la tecnología permitirá:
—Establecer diagnósticos que contribuyan al desarrollo de programas de mejora de la trayectoria investigadora en la Universidad.
—Promover una gestión inteligente de la educación, la ciencia y la cultura.
—Proponer estrategias para la innovación, difusión y aplicación de políticas de desarrollo institucional y social.
—Aumentar la participación e intercambio de experiencias locales, nacionales e internacionales.
—Aprender de las mejores prácticas de quienes se enfrentan a retos y problemáticas similares en los respectivos entornos educativos.
En suma, las aportaciones aquí recogidas suponen una vía de reflexión sobre la necesaria construcción de un espacio iberoamericano común para el desarrollo de las ciencias y, en concreto, de las Ciencias de la Comunicación.
- Coordinadora
- Lucila Hinojosa Córdova
- Colección
- Espacio Iberoamericano
- Número en la colección
- 5
- Materia
- Tecnologías de la Información y la Comunicación, Educación y Pedagogía, Investigación de la Comunicación y Metacomunicación
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788415544043
- ISBN
- 978-84-15544-04-3
- Páginas
- 126
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 02-05-2012
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Sobre Lucila Hinojosa Córdova (Coordinadora)
Libros relacionados
Confiar en la prensa o no
Comunicación, semiosis y sentido
El trabajo colaborativo del profesorado
Producción periodística y nuevas tecnologías
Perspectivas metodológicas em comunicação
Qué pasa con el estudio de los medios
La promoción de hábitos de alimentación saludable en los canales de contenido infantil
Los círculos de la violencia
Comunicación y cognición
El investigador en su laberinto. La tesis, un desafío posible