
Cómo citar este libro
Arroyas Langa, E.; Pérez-Díaz, P.L.; Pérez-Escolar, M. (2022). El debate público en la red: polarización, consenso y discursos del odio. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
El debate público en la red
Polarización, consenso y discursos del odio
Enrique Arroyas Langa (Editor) , Pedro Luis Pérez-Díaz (Editor) , Marta Pérez-Escolar (Editora)
La confrontación forma parte de la política; es el nudo alrededor del cual se articula la competencia entre los partidos encargados de canalizar las alternativas ideológicas de los votantes. Ahora bien, cuando el conflicto se basa en identidades básicas, en mensajes simplistas y en visiones maniqueas de la realidad y del adversario, el fenómeno de la polarización se extiende en la sociedad, los discursos del odio hacen acto de presencia impulsando la exclusión política y social, y los consensos básicos saltan por los aires —así, queda eclipsado el necesario debate constructivo propio de las democracias, y éstas se debilitan hasta extremos peligrosos.
En este contexto, El debate público en la red: polarización, consenso y discursos del odio aborda los siguientes asuntos:
—las responsabilidades del liderazgo político y periodístico en la calidad del debate;
—la dimensión ideológica de la polarización en un contexto de fragmentación política, desafección y crisis de la democracia representativa liberal;
—el discurso político y periodístico como factor de polarización con especial atención a las redes sociales digitales;
—las nuevas tendencias periodísticas de verificación de datos o como instrumento para el consenso en la esfera pública digital.
En palabras de Silvio Waisbord «los capítulos aquí reunidos ofrecen ideas para entender el problema y discutir formas de superación o mejoramiento de la polarización. Si se espera que un buen libro ayude a entender problemas y dispare nuevas preguntas, este volumen cumple con creces. Traza lineamientos de investigación, identifica problemas y tendencias, y deja abiertos interrogantes para futuros trabajos.»
- Editor
- Enrique Arroyas Langa
- Editor
- Pedro Luis Pérez-Díaz
- Editora
- Marta Pérez-Escolar
- Colección
- Periodística
- Número en la colección
- 96
- Materia
- Comunicación Política, Periodismo, Estudios sobre el Discurso, Propaganda, Redes Sociales o Redes Sociodigitales
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788417600631
- ISBN
- 978-84-17600-63-1
- Depósito legal
- DL S 160-2022
- Páginas
- 174
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 08-06-2022
Sobre Enrique Arroyas Langa (Editor)
Sobre Pedro Luis Pérez-Díaz (Editor)
Sobre Marta Pérez-Escolar (Editora)
Contenidos
Prólogo, por Silvio Waisbord
1. La grieta: polarización ideológica y afectiva
en el debate político español,
por Manuel A. Egea Medrano; Antonio Garrido Rubia
2. Los populismos como ideologías de la polarización
en el declive de la democracia liberal,
por Enrique Arroyas Langa
3. La polarización discursiva como estrategia de comunicación
en las cuentas de líderes y partidos políticos en Twitter,
por Juan Antonio Marín-Albaladejo
4. La cultura de la verificación periodística frente a
la desinformación digital y sus efectos polarizadores,
por Pedro Luis Pérez-Díaz
5. El desmentido como instrumento para mejorar
la calidad del debate público en el escenario digital,
por Marta Pérez-Escolar; Paula Herrero-Diz
6. El medio es el mensaje y el canal es el masaje: intentos de gestión de la polarización y los discursos del odio en Twitter,
por José Manuel Noguera-Vivo
7. Antídotos contra la epidemia desinformativa.
Hacia un estado de la cuestión en la lucha
contra la desinformación en España,
por Beatriz Correyero-Ruiz; Antonio José Baladrón-Pazos
8. Liderazgo político, soberanía digital y
desplataformización en tiempos de pandemia,
por Pablo S. Blesa Aledo