
Cómo citar este libro
Postigo Gómez, Inmaculada; Vera Balanza, Teresa (editoras) (2023): Investigación en comunicación y feminismo. Debates en torno a la producción, usos y trayectorias en el siglo XXI. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
Investigación en Comunicación y Feminismo
Debates en torno a la producción, usos y trayectorias en el siglo XXI
Inmaculada Postigo Gómez (Editora) , Teresa Vera Balanza (Editora)
Investigación en comunicación y feminismo. Debates en torno a la producción, usos y trayectorias en el siglo XXI aborda el diálogo en torno a las relaciones entre la comunicación y el género en el siglo XXI, donde el escenario digital nos dota de oportunidades de expansión del activismo y la praxis feminista, pero donde también se ha incrementado el número de canales de difusión de mensajes reactivos, misóginos, y, en no pocas ocasiones, de odio.
Así, este itinerario por las redes sociales en torno a la diversidad de textos y propósitos dotan de unicidad al monográfico respecto al sentido construido y resignificado en las propias comunidades de interpretación, al describir el circuito completo que abarca la producción, la recepción, la recreación, la interpretación y la resignificación, en un constante rol en el que el receptor y productor de contenidos coinciden en el mismo individuo que alterna el papel en sus acciones (produsage).
Complementariamente, presentamos sendas reflexiones sobre las pautas, rutinas, condicionantes y dilemas que definen la investigación feminista. Una, sobre las condiciones de producción de la comunicación feminista, sus trayectorias, su consolidación, sus incentivos y sus limitaciones. Otra, imprescindible, sobre el impacto social del conocimiento al que contribuimos, su relación con las personas investigadas y sus testimonios, la explotación —en todos sus sentidos— de los resultados y el retorno del conocimiento a la sociedad.
- Editora
- Inmaculada Postigo Gómez
- Editora
- Teresa Vera Balanza
- Colección
- Comunicación y género
- Número en la colección
- 1
- Materia
- Investigación de la Comunicación y Metacomunicación, Estudios de género
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788417600655
- ISBN
- 978-84-17600-65-5
- Depósito legal
- DL S 93-2023
- Páginas
- 224
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 27-03-2023
Sobre Inmaculada Postigo Gómez (Editora)
Sobre Teresa Vera Balanza (Editora)
Contenidos
Introducción, por Teresa Vera Balanza; Inmaculada Postigo Gómez
1. La investigación en feminismo y comunicación en España: criterios de evaluación, asignación de recursos y proyectos, por Teresa Vera Balanza; Inmaculada Postigo Gómez; Alejandra Hernández Ruiz
2. Ilustrar el feminismo en Instagram. Las redes sociales como escenario de la agenda feminista, por Esther Simancas González; Emelina Galarza Fernández; Inmaculada Sánchez-Labella Martín
3. La violencia que seremos: jóvenes y taxonomía de mensajes de odio en las redes, por Lucia Sell Trujillo; Trinidad Núñez Domínguez; Carmen Romo Parra
4. De la otredad abstracta a las «otras mujeres»: dilemas éticos y metodológicos del uso de experiencias femeninas en los estudios culturales, por Cilia Willem; Ignacio Moreno Sagarra; Iolanda Tortajada
5. Polifonías de la memesfera feminista: entre el carnaval, la tecnopolítica y la contrahegemonía. Fanpages
de feminismo geek en Facebook, por Alejandra Nallely Collado Campos
6. Resistencia algorítmica y discursos contra la violencia feminicida en las redes sociales. Estudios de género, narrativas digitales y visualidades analíticas, por Virginia Villaplana Ruiz; Alejandra León Olvera
7. Escenarios sonoros feministas, por Teresa Piñeiro Otero; Ruth de Frutos García; Paloma López Villafranca
Libros relacionados
Pensar la comunicación desde las periferias
Panorámica da investigação em comunicação no Brasil
Docencia e investigación en Comunicación en España
Comunicación, campo(s), teorías y problemas
Comunicación aplicada
Hacia una teoría cibersemiótica de la comunicación
Educación, ciencia y cultura
Qué pasa con el estudio de los medios
Perspectivas metodológicas em comunicação
Investigación, Comunicación y Universidad