
La alfabetización mediática e informacional en las Facultades de Comunicación en España
Observatorio ATIC, nº 5
Charo Sádaba Chalezquer (Editora) , Patricia Núñez Gómez (Editora) , José Manuel Pérez Tornero (Editor)
El contexto político y cultural en el que nuestras sociedades están inmersas ha puesto de manifiesto que la desinformación se difunde en los entornos digitales a velocidades inusitadas e incontrolables. Los bulos, las mentiras y las informaciones sesgadas circulan por nuestra sociedad con independencia de la gravedad de las situaciones que nos toque vivir.
Conscientes del papel que las personas dedicadas profesionalmente a la Comunicación —y en particular las facultades— pueden desempeñar para revertir esta tendencia, la Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC) aborda en este volumen el estudio de esta realidad en cuanto forma-dores de los futuros profesionales de la Comunicación.
La alfabetización mediática e informacional en las Facultades de Comunicación en España se articula en torno a tres ejes temáticos bien delimitados:
—la alfabetización mediática en la docencia de nuestras facultades.
—la alfabetización mediática en el trabajo investigador.
—la dimensión de la transferencia de conocimiento sobre este tema.
Con este volumen, desde ATIC, animamos y promovemos la creación de redes de trabajo que incluyan a los y las profesionales de la comunicación, a los colegios y asociaciones de periodistas y publicitarios, y a la sociedad civil, sabedores de que sólo una ciudadanía educada para distinguir la verdad de la mentira en los mensajes que circulan por los medios y las redes sociales digitales, será una ciudadanía crítica con la realidad y el poder.
- Editora
- Charo Sádaba Chalezquer
- Editora
- Patricia Núñez Gómez
- Editor
- José Manuel Pérez Tornero
- Colección
- Periodística
- Número en la colección
- 95
- Materia
- Investigación de la Comunicación y Metacomunicación
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788417600624
- ISBN
- 978-84-17600-62-4
- Depósito legal
- DL S 161-2022
- Páginas
- 232
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 23,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 17-05-2022
Sobre Charo Sádaba Chalezquer (Editora)
Sobre Patricia Núñez Gómez (Editora)
Sobre José Manuel Pérez Tornero (Editor)
Libros relacionados
La comunicación pensada desde América Latina (1960-2009)
Investigación, Comunicación y Universidad
La impostura crítica
Ecosistema de cibermedios en España
Pensar la comunicación desde las periferias
Tendencias metodológicas en la investigación académica sobre comunicación
Perspectivas metodológicas em comunicação
El investigador en su laberinto. La tesis, un desafío posible
Comunicación aplicada
Panorámica da investigação em comunicação no Brasil