Las brigadas internacionales
Estudio multidisciplinar sobre los testimonios orales de sus protagonistas
Ana Fuertes Zapatero (Coordinadora) , María Cadilla Baz (Coordinadora)
Las Brigadas Internacionales se convirtieron desde el primer momento en un mito de la solidaridad internacional.
Transcurridos más de 75 años, la Guerra Civil española sigue suscitando un gran interés social, del mismo modo que la memoria oral se confirma como fundamental para la investigación.
En esta ocasión se ofrece al lector una narración de los acontecimientos desde una perspectiva diferente: la que aporta la Historia contada desde dentro, desde los propios testimonios de los protagonistas que integraron aquel cuerpo internacional que se movilizó para defender la II República Española, enriquecida con análisis que dan cuenta del contexto antropológico, histórico y político del momento y de sus personajes.
El presente libro es el resultado de un trabajo de investigación que contribuye a la creación de herramientas y metodologías de análisis que contemplen y faciliten el aprovechamiento de documentos históricos audiovisuales por parte de la comunidad científica, pero también para el público en general por su fácil acercamieto a las diversas ciencias sociales.
Y por supuesto, la puesta en valor de las historias de vida de los brigadistas constituye también una manera de dar tributo a esos personajes anónimos que tan relevante papel tuvieron en nuestra historia más reciente.
- Coordinadora
- Ana Fuertes Zapatero
- Coordinadora
- María Cadilla Baz
- Colección
- Contextos
- Número en la colección
- 27
- Materia
- Historia, Sociología
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788415544432
- ISBN
- 978-84-15544-43-2
- Páginas
- 292
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 15-06-2013
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Libros relacionados

Violencias, memoria y cine

La Chechenia de Kadírov

Comunicar el pasado. La memoria y sus mediaciones

La promoción de hábitos de alimentación saludable en los canales de contenido infantil

Cultura global publicitaria

La construcción mediática del enemigo

Prisión, espiritualidad y religión

Sociedad digital y empleabilidad en comunicación

Economía política y medios digitales

El Modelo de Propaganda y el control de los medios