
Propaganda y comunicación
Una aproximación plural
Antonio Pineda Cachero (Coordinador) , Adrián Huici Módenes (Coordinador)
A comienzos del siglo XXI, y en el contexto terminológico de los estudios de la comunicación social, un libro como este podría ser tachado de anacrónico. La razón radica en parte en los términos con los que se ha pretendido sustituir a la "propaganda" en el citado contexto comunicativo, tales como "comunicación", "publicidad", "marketing político" o "publicidad institucional". Pero ninguno de ellos se ajusta plenamente al fenómeno propagandístico, como tendrá oportunidad de comprobar el lector en este volumen.
Propaganda y comunicación. Una aproximación plural examina tanto la cualidad versátil y polimorfa de la propaganda como la referencia a casos contemporáneos que demuestran la persistencia de este tipo de comunicación social. Algunos de los capítulos de este libro versan sobre ejemplos clásicos de actividad propagandística, como la Guerra Civil española, la II Guerra Mundial o la propaganda totalitaria reflejada en novelas como 1984 de Orwell, mientras que otros trabajos demuestran la existencia de fenómenos ideológicos actuales que se canalizan a través de medios poco estudiados tradicionalmente, como la música rock o el fútbol.
Adrián Huici ha coordinado en esta misma editorial el libro Los heraldos de acero. La propaganda de guerra y sus medios.
- Coordinador
- Antonio Pineda Cachero
- Coordinador
- Adrián Huici Módenes
- Colección
- Comunicación Crítica
- Número en la colección
- 6
- Materia
- Estudios sobre el Audiovisual, Propaganda, Sociología
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788496082069
- ISBN
- 978-84-96082-06-9
- Páginas
- 244
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-06-2004
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Libros relacionados
La memoria televisada: Cuéntame cómo pasó
Comunicación, educación y desarrollo
El Modelo de Propaganda y el control de los medios
Dramaturgia audiovisual
El renacer del mito
Tecnología y contextos mediáticos
Entretenimiento televisivo basado en hechos reales
Rusia entre líneas
Historia y estética del videoarte en España
Estudios de cultura, comunicación y tecnologías de la información (vol. V)