
Publicidad y ciudad
La comunicación publicitaria y lo urbano: perspectivas y aportaciones
Esther Martínez Pastor (Coordinadora) , Antonio J. Baladrón Pazos (Coordinador) , Marta Pacheco Rueda (Coordinadora)
Los mensajes publicitarios conviven con nosotros en nuestras ciudades. Nos acompañan en el metro, en el autobús, mientras caminamos y, sin embargo, en ocasiones ni nos percatamos de su presencia. Ése es el éxito de la publicidad, su tremenda sutileza. La publicidad es una parte integrante de la ciudad que la reinventa conforme ella crece.
Si, en sí misma, la publicidad es un fenómeno poliédrico, su intersección con la ciudad acentúa ese carácter multiforme. Por ello, la reflexión sobre la relación entre publicidad y ciudad pasa, inexcusablemente, por la adopción de un enfoque multidisciplinar con el que explorar las diversas vertientes de dicha relación. Con esa intención se recogen en Publicidad y ciudad las aportaciones de diversos autores que abordan el tema desde distintas perspectivas, fruto de las diferentes formaciones académicas y líneas de investigación pero unidas por el interés en el fenómeno publicitario.
Parafraseando a Guerin, el polucionado aire de la urbe contemporánea es un compuesto de oxígeno, nitrógeno y publicidad.
- Coordinadora
- Esther Martínez Pastor
- Coordinador
- Antonio J. Baladrón Pazos
- Coordinadora
- Marta Pacheco Rueda
- Colección
- Publicidad
- Número en la colección
- 4
- Materia
- Publicidad, Sociología
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788496082526
- ISBN
- 978-84-96082-52-6
- Páginas
- 248
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 15-09-2007
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Sobre Esther Martínez Pastor (Coordinadora)
Libros relacionados
Publicidad y lengua española: un estudio por sectores
Fundamentos y áreas de la Comunicación Audiovisual
Pensamiento comunicacional latinoamericano
Sociología de la familia
El Modelo de Propaganda y el control de los medios
La guerra de civilizaciones no tendrá lugar
Comunicación, globalización y democracia
Gestión profesional de redes sociales
Publicidad y cambio social
Consumo cultural, educación, seguridad y salud