
Publicidad y cultura
La publicidad como homologador cultural
María de la Cruz Alvarado López (Coordinadora) , María Isabel Martín Requero (Coordinadora)
Esta obra, Publicidad y cultura, revela la influencia que la comunicación publicitaria, como fenómeno social, ejerce permanentemente sobre la construcción de la cultura.
La publicidad es, por una parte, identificadora de la cultura del contexto que la produce y, por otra, conformadora de una nueva sociedad en la que van surgiendo formas, valores, técnicas y elementos que generan a su vez distintos modelos de consumo y diferentes consumidores. Se convierte, así, en el eje principal alrededor del que giran los productos de consumo, las necesidades y los deseos de los consumidores, los intereses económicos de la industria publicitaria y de una creatividad al servicio de la eficacia, las demandas del mercado, las aspiraciones y expectativas de los ciudadanos y, en definitiva, todo lo que configura las complejas sociedades actuales.
El acercamiento interdisciplinar desde el que nace este trabajo —psicológico, sociológico, histórico, económico, antropológico y comunicacional— ofrecerá al lector una visión global del fenómeno publicitario y de su dimensión cultural, dentro de la tradición y el rigor aceptados por la comunidad científica.
- Coordinadora
- María de la Cruz Alvarado López
- Coordinadora
- María Isabel Martín Requero
- Colección
- Publicidad
- Número en la colección
- 3
- Materia
- Publicidad, Sociología
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788496082373
- ISBN
- 978-84-96082-37-3
- Páginas
- 228
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-05-2006
Libros relacionados
Otros fines de la publicidad
Moda, comunicación y sociedad
Publicidad y lengua española: un estudio por sectores
La edad de oro de la comunicación comercial. Desde 1960 hasta 2000 (incluye dvd)
Frentes digitales: Totalitarismo tecnológico y transcultura
Sociedad digital y empleabilidad en comunicación
Comunicación y culturas del consumo
Publicidad y sociedad
Las brigadas internacionales
Literatura y publicidad