Telerrealidad: el mundo tras el cristal
Bienvenido León Anguiano (Coordinador)
La telerrealidad es un fenómeno que ha transformado radicalmente las parrillas de programación del medio televisivo. Su éxito es de tal calibre que, en todo el mundo, los espectadores se ven arrastrados por un torbellino de programas de distintos contenidos, formatos y estilos, con la pretensión común de ofrecer una representación certera del mundo real.
Sin embargo, la necesidad de mantener altas cifras de audiencia ha desencadenado una búsqueda de contenidos cuyo anclaje en la realidad resulta cada vez más dudoso. Entre otras críticas, se acusa a los programas de telerrealidad de sacar partido de contenidos morbosos, de presentar una «realidad» construida y manipulada, y de no respetar el derecho a la intimidad de los ciudadanos.
Este libro es el resultado de las reflexiones de los participantes en la segunda edición del foro de debate «Transformar la televisión», celebrado dentro del festival Urban TV 2008 (www.urbantvfestival.org), una iniciativa auspiciada por La Casa Encendida, de la Obra Social de Caja Madrid. En sus páginas se trazan las líneas maestras para entender el significado televisivo y social de la telerrealidad, así como algunas de las principales críticas vertidas sobre este tipo de programas.
- Coordinador
- Bienvenido León Anguiano
- Colección
- Periodística
- Número en la colección
- 31
- Materia
- Periodismo, Empresa y Empresas Mediáticas, Televisión
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788492860081
- ISBN
- 978-84-92860-08-1
- Páginas
- 220
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 23,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-11-2009
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Libros relacionados

Nuevas miradas al documental

Periodismo, medios de comunicación y cambio climático

Detrás de las cámaras

Entretenimiento televisivo basado en hechos reales

La televisión ante el desafío de internet

La televisión pública a examen

Informativos para la televisión del espectáculo

Transformar la televisión. Otra televisión es posible