
Videojuegos
Comunicación y presuasión
Beatriz Legerén Lago (Coordinadora)
La industria del videojuego sigue creciendo de tal forma que se está convirtiendo en la tractora de muchas actividades de ocio y, consecuentemente, en un soporte de acciones publicitarias y de marketing que además ayudan a financiar el diseño y desarrollo de los productos.
Pero el videojuego no solo es un elemento de entretenimiento, también se ha convertido en la herramienta de comunicación y persuasión más importante que existe en la actualidad.
Con el objetivo de analizar el videojuego como herramienta compleja más allá de un objetivo lúdico, tuvo lugar en la Universidad de Vigo el I Congreso Internacional sobre Videojuego y Publicidad (2018), donde académicos y profesionales de diferentes disciplinas se reunieron para analizar estos objetos como herramienta de Comunicación y Persuasión, abordando temas como la publicidad en el juego; creación de marcas; deportes electrónicos; creación y arte en el videojuego; género y videojuego.
Videojuegos. Comunicación y persuasión reúne las aportaciones más significativas de aquel evento y nos enseña que, aunque no existe la fórmula perfecta para diseñar un videojuego, sí que es necesario combinar cuatro elementos para su creación; Historia (personaje, género, historia); Mecánicas (reglas, recompensas y fases); Estética (arte, interface, audio, estética) y Tecnología (programación, planificación, estrategia, pruebas).
- Coordinadora
- Beatriz Legerén Lago
- Colección
- Periodística
- Número en la colección
- 87
- Materia
- Estudios sobre el Audiovisual
- Idioma
- Castellano
- Português
- EAN
- 9788417600457
- ISBN
- 978-84-17600-45-7
- Páginas
- 184
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 27-01-2021
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Sobre Beatriz Legerén Lago (Coordinadora)
Libros relacionados
El renacer del mito
El cambio mediático
Las comisiones fílmicas
Entretenimiento televisivo basado en hechos reales
Poéticas de la persona: creación responsabilidad y vigencia en la comunicación pública y la cultura
Gestión de empresas de comunicación
La televisión ante el desafío de internet
Españolas en un país de ficción: la mujer en el cine franquista (1939-1963)
La Guerra Civil televisada
Literatura y publicidad