Estudios sobre el Discurso
El Modelo de Propaganda y el control de los medios
A finales de la década de los 80 del siglo XX, Edward S. Herman y Noam Chomsky dieron a conocer su Modelo de Propaganda —un modelo teórico q...El renacer del mito
Héroe y mitologización en las narrativas
El Renacer del Mito. Héroe y mitologización en las narrativas aporta una nueva mirada sobre dos temas clásicos del humanismo: el mito y la f...Ciudadanía digital y democracia participativa
Ciudadanía Digital y Democracia Participativa aborda una reflexión crítica sobre los procesos de apropiación social de las nuevas Tecnología...Persuasión y neurociencias
Apelar al cerebro
Este libro es una propuesta audaz e interdisciplinar que nos sumerge en los secretos de la persuasión comunicativa desde el paradigma de las...Generación efímera
La comunicación de las redes sociales en la era de los medios líquidos
En los últimos años se ha impuesto una comunicación efímera de la mano de redes sociales como Snapchat, protagonizadas por una generación de...Discurso publicitario: bases simbólicas, semióticas y mitoanalíticas
La publicidad son sus discursos, su ambiente, sus medios, sus actores... y conforman un todo sociocultural compuesto por numerosos elementos...Frentes digitales: Totalitarismo tecnológico y transcultura
Las tecnologías digitales no son revolucionarias, como suele afirmarse, porque contribuyen a consolidar lo establecido. Gobiernos dictatoria...Mediatización social
Poder, mercado y consumo simbólico
La sociedad contemporánea no se explica al margen de las tecnologías de la información y la comunicación. Su presencia en la vida cotidiana,...E-reputación / E-Réputation
La construcción de la reputación on line y su vulnerabilidad / La construction de la réputation on line et sa vulnerabilité
La irrupción de los social media en el universo de internet ha supuesto para las organizaciones una exposición total ante sus públicos (stak...Comunicación política y elecciones federales en México
Comunicación política y elecciones federales en México se adentra en el estudio de los contextos mediáticos que rodearon el proceso electora...Comunicación aplicada
Teoría y método
Comunicación aplicada. Teoría y método tiene como propósito vincular el mundo de la ciencia con el de los medios, la política, el mercado, l...Cine documental e inmigración en España
Una lectura sociocrítica
Cine documental e inmigración en España: una lectura sociocrítica , se acerca desde el campo de los estudios sociocríticos a los textos fílm...Pluralismo menguante
Elecciones y libertad de expresión en la Venezuela de Chávez (1999-2012)
En Pluralismo menguante. Elecciones y libertad de expresión en la Venezuela de Chávez (1999-2012), el profesor Cañizález analiza el contexto...Matrices culturales del neoliberalismo: una odisea barroca
En Matrices culturales del neoliberalismo: una odisea barroca, el profesor Colón aborda su estudio de la cultura del neoliberalismo a partir...Comunicación y culturas del consumo
Yo, mi, me, conmigo. El triunfo de la Generation Me en los discursos comunicacionales
Yo, mi, me conmigo. El triunfo de la Generation Me en los discursos comunicacionales reúne diversos estudios que giran en torno a la llamada...Discurso midiático, comunicação e consumo
Conexiones vol. 2, número 2
Publicidad y lengua española: un estudio por sectores
En la comunicación publicitaria el idioma es una herramienta imprescindible. Bien es cierto que la imagen persuade, pero nadie negará que re...Rompiendo moldes: discurso, géneros e hibridación en el siglo XXI
Este libro se acerca al fenómeno discursivo desde un ángulo multidisciplinar, con la idea subyacente de que a pesar de las diferencias exist...Crítica feminista y comunicación
Los estudios de Comunicación y Género continúan ocupando un lugar marginal en el seno de las Ciencias de la Comunicación, al menos en lo que...Comunicación y deporte
Nuevas perspectivas de análisis
El deporte puede ya considerarse como uno de los fenómenos sociales y culturales más importantes del nuevo milenio, tanto en su vertiente de...